domingo, 23 de marzo de 2014

Calendario de botones


Calendario de botones
 
Material:
-Impresora
-Marco reciclado
-39 botones de igual forma
-Cartón
-Tela
-Tiza
-Regla
-Cinta adhesiva de doble lado
-Pegamento
-Tijeras



Procedimiento:
Para comenzar corta un cartón de la medida del marco, fórralo con la tela que hayas elegido y arma la base del calendario.
Mide con la regla 2 o 3 cm desde el marco hacia adentro, traza un rectángulo con tiza y divídelo en 5 secciones horizontales y 6 verticales y pega los botones en las intersecciones de las líneas. Deja secar y borra las líneas de tiza.
Escribe la numeración y los meses del año y  pega la hoja escrita sobre un cartón, deja que seque y recórtalos a la medida de los botones. Adhiere los números a los botones con cinta adhesiva de doble lado, para moverlos mes a mes, según donde vayan ubicadas las fechas.
Haz el mismo procedimiento para adherir al calendario el mes en curso y reserva los rótulos de los demás meses para irlos cambiando mes a mes.
 
 
 

Álbum de fotos con cartulinas


Álbum de fotos con cartulinas
 
Material:
-2 Cartulinas de color
-Tijeras
-Cinta
-Pegamento en barra
-Regla
-Lápiz



Procedimiento:
Toma la cartulina y córtala de modo que te quede un rectángulo. Dóblalo en cuatro a lo largo y tres veces a lo ancho. Ten en cuenta que deben ser partes iguales. Cuando tengas marcados todos los dobleces debes cortar la pieza como si fuera un laberinto, esto quiere decir que nunca debes cortar las tiras por completo.
Dobla todos los cuadrados y te quedará un acordeón. Aparte corta un rectángulo en otro olor de cartulina para hacer la tapa y contratapa. Dobla el rectángulo a la mitad y pega el acordeón dentro. Solo resta decorar la tapa con otros recortes y papeles, y pegar tus fotos en la parte interior.
 
 

Posa-fuentes de pinzas


Posa-fuentes de pinzas
 
Material:
-30 pinzas de madera
-1 lámina de corcho
-Pegamento para madera
-Barniz y brocha
-Papel de lija



Procedimiento:
Primero se separan las piezas que forman toda la pinza y luego se desecha el resorte. Una vez que se tienen 60 piezas de madera, se pegan sobre la lámina de corcho, en filas de 3 piezas viendo para arriba, de forma tal que la parte donde estaba el resorte quede totalmente expuesta. Luego, exactamente a la par, se pega toda la otra serie de piezas de madera, pero en la dirección opuesta. Así se siguen pegando de 3 en 3, cada vez tienes que ir invirtiendo su dirección, hasta completar 20 filas. Ahora tienes que cortar lo que sobre de toda la lámina de corcho.
Posteriormente y una vez que notemos que el pegamento haya secado completamente, se lija toda la superficie de todas las madera y después se barniza. Cuando se seque el barniz, se lija nuevamente con una lija más fina. Finalmente se limpia y se aplica una segunda capa de barniz.
También podemos hacerlo con corchos de botellas, cortando cada trozo de corcho de la misma altura.



Puzle de cubos


Puzle de cubos
 
Material:
-20 cubos de madera
-6 fotos grandes
-Tijeras
-Pegamento universal
-Barniz



Procedimiento:
Coloca todos los cubos formando un rectángulo de 4x5 cubos, y mide los lados. Las fotos deben ser de la misma medida que todos los cubos. Deberás cortar las 6 fotos en cuadrados de la misma medida de los cubos, e ir pegándolos cuidadosamente sobre las caras de los cubos. Cuando tengas todas las fotos pegadas, barniza todas las piezas para protegerlos.
Evidentemente, podemos usar diferentes cantidades de cubos de madera.



martes, 28 de enero de 2014

Cake pops de chocolate

Hoy traigo una receta divertida y rica para hacer:
 
 
 
Ingredientes 1:
125 gr. de mantequilla
125 gr. de azúcar
2 huevos
125 gr. harina
Una cucharadita de levadura en polvo
Dos cucharadas de cacao en polvo
 
Una tableta de chocolates para postres
Para hacer consistente la masa:
      Opcional: leche condensada, 2 cucharadas de mantequilla, chocolate fundido, queso de cabra, etc
Confeti de colores
Palitos de chupachus
 
Procedimiento 1:
Precalentamos el horno a 180 grados y mientras nos ponemos manos a la obra.
Mezclamos la harina, el cacao en polvo, la levadura y el pellizco de sal. Y lo tamizamos, es decir, que lo pasamos por un colador dando golpecitos. Así no habrá grumos, todos los ingredientes secos estarán perfectamente integrados. Reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que se vuelva una crema blanca y esponjosa.
Añadimos los huevos uno a uno por el ojal, sin detener la velocidad. Y vamos agregando de igual manera la mezcla de la harina. Batimos hasta que veamos que todo es uniforme.
Untamos un molde desmontable de unos 20 cm. aprox., con mantequilla y un poco de harina. Vertemos la masa y horneamos 30 minutos. Antes de sacarlo del horno, pinchamos con un cuchillo limpio en medio, si sale sucio, es que aun le falta unos minutos. El cuchillo tiene que salir limpio.
El bizcocho tiene que estar frío por completo antes de hacer los Cake Pops, mi consejo es hacerlo el día antes.
Una vez frío, en un bol desmigamos el bizcocho. Añadimos dos cucharadas de mantequilla y mezclamos con las manos (quizás necesitemos alguna mas para hacer la masa compacta). Cuando la masa sea compacta, empezamos a hacer bolitas, y cuando las tengamos hechas las metemos 1h a la nevera.
Fundimos un poco del chocolate en el microondas. Primero pinchamos el cake pop, luego mojamos el palito en chocolate y lo volvemos a meter. Cuando los tengamos todos, los metemos un rato en la nevera (20min) para que se solidifique el chocolate, y así el palito aguante bien el bizcocho.
Fundimos la tableta de chocolate para postres con una cucharada de mantequilla.
Vamos mojando los Cake Pops en el chocolate, le damos unos golpecitos para quitar el exceso y lo decoramos con lo que queramos. Los dejamos secar clavados en un corcho.
 
 
 
*Nota: No hace falta que hagamos el bizcocho, podemos comprar un bizcocho ya hecho e incluso usar unas magdalenas o sobados, también quedan bien.