viernes, 11 de octubre de 2013

Manzanas porta-regalos


Manzanas porta-regalos
 
Material:
-Botellas de plástico
-Ramitas
-Tela de color rojo o papel de seda rojo
-Fieltro verde en dos tonos de verde
-Cinta
-Perforadora
-Pistola de pegamento caliente
-Cúter


Procedimiento:
Primero debemos cortar los fondos de dos botellas de plástico con un cuchillo afilado o cúter y emparejar los bordes con una tijera hasta lograr el alto deseado.
A continuación hay que cortar un pedazo de palo y pegarlo con silicona caliente a la parte superior de una de los fondos de botella, este palito será el tallo de la manzana.
Luego, usando la perforadora debemos hacer cuatro agujeros en cada botella, dos de un lado y dos del otro, para luego pasar la cinta y armar la manzana.
Lo siguiente es pasar la cinta por los agujeros armando una especie de bisagra para abrir y cerrar la manzana.
Para darle el toque final, hay que dibujar y recortar las hojas en fieltro o cartulina y pegarlas en la rama con la ayuda de la silicona caliente.
 
 
 
 

Cajita frutal


Cajita frutal
 
Material:
-Plantilla
-Cartulina de color
-Hojas de colores
-Pincel
-Cúter
-Cola



Procedimiento:
Para empezar imprime la plantilla, márcala en la cartulina y pega un trozo de folio de otro color en la zona de las hojas (en las dos caras de la cartulina). También puedes pintar la hoja usando temperas.
Corta con el cúter las líneas continuas y pliega la cartulina sobre las líneas punteadas.
Ya tienes la caja pronta para armar.
Ahora pon cola sobre las aletas. Arma la caja sosteniendo las aletas pegadas con pinzas para ropa y déjala que se seque 1 hora.
Una variación que puedes hacer es la siguiente, recortar una ventana redonda en uno de los laterales y pégale un trozo de film transparente.
 
Plantilla:
 
 
 

 

Sobres


Sobres
 
Material:
-Plantilla
-Papeles de colores
-Hilo de bordar de colores
-Tijeras
-Aguja aguja gruesa
-Pegamento
-Encuadernadores
 
 
Procedimiento:
Imprime la plantilla, si quieres puedes hacerlo directamente en las hojas de colores. Corta dos discos de papel para cada sobre que vayas a armar y recorta la plantilla por las líneas marcadas. Toma la aguja gruesa y perfora los discos de papel y el sobre, en el sitio marcado. Pega las solapas de los sobres con pegamento y pon un objeto plano y pesado arriba del sobre hasta que se seque. Coloca los remaches dentro de los círculos, pásalos por los agujeros de las tarjetas y abre los extremos por detrás.
Luego toma un hilo de bordar en un color que combine con el papel del sobre y envuelve los dos remaches por detrás de los discos de papel.
Por último haz un nudo en el hilo para que no se desarme.
 
Plantilla:
 
 
 
 
 

Envoltorio de murciélago


Envoltorio de murciélago
 
Material:
-Plantilla
-Barras de chocolate
-Cartulina negra
-Ojos de plástico
-Tijera
-Cinta
-Pegamento
 
 
Procedimiento:
El primer paso para este envoltorio de murciélago consiste en imprimir la plantilla y luego tomar un pedazo de cartulina negra y recortarla usando el molde para darle forma de murciélago.
A continuación hay que tomar los pequeños ojos de plástico y pegarlos con pegamento en la cara del murciélago.
Una vez que la forma y el rostro están listos hay que pegar con cinta adhesiva el chocolate envuelto en el medio del cuerpo de nuestro murciélago.
Para terminar debemos doblar las alas hacia adentro de modo de que el chocolate quede totalmente envuelto. Si es de nuestra preferencia podemos pegar ambas alas con un trozo de cinta adhesiva para que se mantengan cerradas y firmes.
Usando nuestra imaginación e inventiva podemos hacer el envoltorio de diferentes formas.
 
 
Plantilla:
 



 

martes, 1 de octubre de 2013

Caja de cartón reciclado


Caja de cartón reciclado
 
Material:
-Plantilla
-Cartón para reciclar
-Cúter
-Regla
-Pegamento
 
 
Procedimiento:
Imprime la platilla sobre cartón fino reciclado o papel grueso.

 
Una vez que hayas impreso la plantilla pasa el reverso del cúter o unas tijeras sobre las líneas que debes plegar (como se muestra en la imagen). Haz este paso despacio para que no se rasgue el papel. A continuación recorta la plantilla por el contorno y pliégala por las líneas que has marcado.
Pega los lados guiándote por el resultado final.

 
Una vez que hayas armado la caja coloca dentro el obsequio y cierra la parte superior con cinta. Otra opción es hacerle unos agujeritos en la parte superior donde poder pasar una cinta y un lazo. Y por supuesto, no olvides pegar sobre la caja reciclada una forma decorativa de papel o una etiqueta para regalo


 



Rosas de cinta adhesiva


Rosas de cinta adhesiva
 
Material:
-Cinta adhesiva roja
-Cinta adhesiva verde
-Alambre
-Tijeras


Procedimiento:
Para hacer los pétalos, toma 30 cm de alambre y 12 cm de cinta roja. Pega 1/3 de la cin-a y dóblalo por la mitad. Debe sobresalir una parte de la cinta con adherente.
Necesitarás hacer varios de estos para una sola rosa. Corta las orillas y redondea las puntas con las tijeras.
Después, toma la base del pétalo (la parte adhesiva) y enróllalo. Toma otro de los pétalos y haz lo mismo, procurando que cada nuevo pétalo esté desfasado del anterior para darle la forma de rosa. La flor terminará teniendo varios alambres. Dale la forma a los pétalos doblándolos.
Enrolla el alambre de los diferentes pétalos y cúbrelos con cinta adhesiva verde para formar el tallo.
Toma un pedazo de cinta, dóblalo dejando un poco de adhesivo al descubierto. Dóblalo a la mitad para formar un triángulo.
Pégalo en la base de la flor. Repite varias veces para hacer un ramo.
 
  
 

Sin tiempo

Lo siento mucho, he estado unos dias liada entre cosas de clase y escribir unos cuentos para un concurso, asique he dejado otra vez un poco abandonados mis blogs. Ahor aos subo un par de manualidades para compensar