martes, 5 de noviembre de 2013

Libro oculto


Libro oculto
 
Material:
-Un libro grueso que no te sirva (preferentemente de pastas duras)
-Pegamento
-Agua
-Brocha
-Lápiz
-Regla
-Cúter
-Plástico para envolver
 
 
Procedimiento:
Selecciona las primeras páginas y cúbrelas con plástico para envolver. Estas servirán para dar la apariencia de que es un libro real. No serán cortadas. Mezcla una solución de agua y pegamento.
Una vez separadas  las primeras páginas, separa una página más, que se dejará sin cortar y sin cubrir hasta el final. Utiliza una brocha para poner el pegamento en las tres orillas del libro para mantener las páginas pegadas. Coloca algo pesado encima y déjalo secar. Abre el libro en la primera página que vas a cortar. Traza un rectángulo que tenga aproximadamente 1.2 centímetros de margen de cada orilla. Ese va a ser el tamaño de la caja. Utiliza la regla y el cúter para cortar siguiendo la figura del rectángulo que trazaste. Procura que las líneas queden lo más rectas posibles.
Utiliza la brocha para poner pegamento en las cuatro orillas del interior de la caja y el marco (la página de hasta arriba). También es recomendable que para este punto del proceso le des una segunda mano de pegamento en las orillas externas.
La página que sirve de marco se pegará a la que dejaste sin cubrir y sin cortar. Una vez que se haya secado el pegamento, abre el libro y córtala.
 
 
 

Marca-paginas de corazón


Marca-paginas de corazón
 
Material:
-1 trozo de tela
-Tijeras
-Rotulador
-Hilo y aguja
-Pegamento
 
 
Procedimiento:
Para comenzar, lo primero que debes hacer es conseguir un trozo de tela.
Después, dibujaremos la forma de corazón, y para ahorrar tiempo lo haremos con la tela doblada con la finalidad de que solo tengamos que cortarlo una vez y luego debes colocarles unas dos capas de cola para endurecer la tela. Recuerda también dejar secar el trabajo por unas cuantas horas. Para terminar, coloca un corazón encima del otro, y cose sus mitades inferiores con algún hilo bastante grueso como para brindar una terminación mucho más atractiva. Eso sí, solamente pasa un poco de hilo por la parte inferior de cada corazón.
Podemos hacer diferentes formas usando la misma técnica
 
 

Carpeta de cartón


Carpeta de cartón
 
Material:
-Plantilla
-Cartón
-Cúter
-Regla
-Pegamento
-Papeles de colores
-Elástico
-2 botones
-Hilo
-Punzón
 
 
Procedimiento:
Comienza cortando los laterales de una caja grande de cartón y dibuja sobre ella la plantilla de la carpeta. Para doblar los lados del cartón tienes que apoyar sobre la línea una regla, hacer una marca con un cuchillo sin filo y luego doblar el cartón. Luego pega las dos partes para hacer la forma de la carpeta reciclada. Para que la carpeta cierre perfectamente puedes agregarle o quitarle algunos milímetros al ancho de la tapa. El paso siguiente es pegar recortes de papeles de colores y así decorarla. Una vez que se haya secado bien el collage puedes comenzar a armar el cierre de la carpeta con elástico y botones. Para hacer el cierre primero haz dos agujeritos sobre la parte de adentro de la carpeta, pasa un elástico y hazle dos nudos, tal como observas en la imagen siguiente. De esta forma, quedará un lazo elástico por detrás de la carpeta. Tienes que hacer dos lazos para que se ajuste bien. Para colocar los botones cierra la carpeta, estira el lazo y marca en la parte delantera hasta donde llega el elástico. De esta forma, sabrás exactamente dónde colocar cada botón. Para colocar los botones haz dos agujeros en la parte delantera en el sitio marcado, coloca el botón y anuda el hilo detrás del cartón. Luego cierra la carpeta y pasa los lazos alrededor de los botones. Asegúrate que los botones sean bastante grandes y que elástico no se escape cuando le pases el lazo.
 

Plantilla:

 

Corazones de cartón


Corazones de cartón
 
Material:
-Cartón
-Aguja
-Lana o hilo de bordar
-Agujereadora
-Trozo de alambre
 
 
Procedimiento:
Lo primero que debemos hacer es tomar un trozo de alambre, estirarlo y cortarlo del tamaño que estimaremos tendrá nuestro corazón. Después, hay que haces es tomar un trozo de cartón y doblarlo formando una pequeña vara doble. Una vez que tenemos el largo de la vara de cartón hay que colocar dentro el alambre que hemos estirado previamente. A continuación hay que tomar la agujereadora y perforar toda la vara de cartón dejando una distancia equitativa entre los agujeros. Una vez que las perforaciones están listas hay que tomar el hilo que tenemos y comenzar a enhebrarlo en ellas (usando una aguja se puede hacer este procedimiento de una manera más sencilla y rápida).
De esta forma, solo quedará unir los extremos y moldear el corazón en base al alambre que hemos colocado en el interior de la vara de cartón.
 
 

Tazas de cartón


Tazas de cartón

Material:
-Plantilla
-Cartón
-Periódicos
-Pegamento
-Cinta adhesiva
-Pistola de silicona
-Adhesivo caliente
-Cúter
-Tijeras
-Lápiz
 
 
Procedimiento:
Primero, imprime la plantilla cópiala sobre un cartón fino (sin corrugado) y pliega el cartón en la zona punteada en la plantilla. Para hacer esto, puedes colocar la regla sobre la línea punteada y pasar por allí la parte del reverso del filo del cúter. Luego dobla los lados para formar la taza, pegándola cinta adhesiva por el interior. A continuación, recorta una tira de cartón y un círculo para hacer la base y únelas a la taza con cinta, guiándote por la siguiente imagen.
Pega trozos de periódico y pegamento, forrando toda la taza o recúbrelo con papel reciclado o papel maché. Espera que se seque, arma el asa en cartón y adhiérela a la taza con pegamento caliente.
Por último pinta la taza en los colores que te gusten, fórrala o hazle la decoración que prefieras.
 
 
Plantilla:



 

Pajaritos de pajitas


Pajaritos de pajitas
 
Material:
-Pajitas  (las que tienen un acordeón)
-Tijeras
-Una cuchara
-Una toalla
 
 
Procedimiento:
Para comenzar corta la pajita en dos mitades iguales. Toma el lado sin acordeón y abre y alisa este segmento con la cuchara. Pliégalo a la mitad y corta una forma de ala. Despliégalo para tener dos alas unidas y corta los extremos simulando plumas.
Toma el otro segmento, aplástalo y corta longitudinalmente hasta la parte del acordeón en tres partes. En el lado opuesto, corta la forma del pico y luego de la zona del acordeón, haz un nudo con una de las tiras y luego vuelve a anudar. Luego pasa el tercer segmento por el nudo. Tira de los segmentos para cerrar los nudos. Corta la cola en forma de V y alísala con la cuchara para que quede hacia arriba. Luego coloca el pájaro sobre la copa, sujetándolo con los extremos largos de pajita. Esto es todo, si se hace con paciencia y siguiendo bien las instrucciones se trata de una manualidad relativamente sencilla y con un resultado muy bonito y sorprendente.
 
 

viernes, 11 de octubre de 2013

Manzanas porta-regalos


Manzanas porta-regalos
 
Material:
-Botellas de plástico
-Ramitas
-Tela de color rojo o papel de seda rojo
-Fieltro verde en dos tonos de verde
-Cinta
-Perforadora
-Pistola de pegamento caliente
-Cúter


Procedimiento:
Primero debemos cortar los fondos de dos botellas de plástico con un cuchillo afilado o cúter y emparejar los bordes con una tijera hasta lograr el alto deseado.
A continuación hay que cortar un pedazo de palo y pegarlo con silicona caliente a la parte superior de una de los fondos de botella, este palito será el tallo de la manzana.
Luego, usando la perforadora debemos hacer cuatro agujeros en cada botella, dos de un lado y dos del otro, para luego pasar la cinta y armar la manzana.
Lo siguiente es pasar la cinta por los agujeros armando una especie de bisagra para abrir y cerrar la manzana.
Para darle el toque final, hay que dibujar y recortar las hojas en fieltro o cartulina y pegarlas en la rama con la ayuda de la silicona caliente.
 
 
 
 

Cajita frutal


Cajita frutal
 
Material:
-Plantilla
-Cartulina de color
-Hojas de colores
-Pincel
-Cúter
-Cola



Procedimiento:
Para empezar imprime la plantilla, márcala en la cartulina y pega un trozo de folio de otro color en la zona de las hojas (en las dos caras de la cartulina). También puedes pintar la hoja usando temperas.
Corta con el cúter las líneas continuas y pliega la cartulina sobre las líneas punteadas.
Ya tienes la caja pronta para armar.
Ahora pon cola sobre las aletas. Arma la caja sosteniendo las aletas pegadas con pinzas para ropa y déjala que se seque 1 hora.
Una variación que puedes hacer es la siguiente, recortar una ventana redonda en uno de los laterales y pégale un trozo de film transparente.
 
Plantilla:
 
 
 

 

Sobres


Sobres
 
Material:
-Plantilla
-Papeles de colores
-Hilo de bordar de colores
-Tijeras
-Aguja aguja gruesa
-Pegamento
-Encuadernadores
 
 
Procedimiento:
Imprime la plantilla, si quieres puedes hacerlo directamente en las hojas de colores. Corta dos discos de papel para cada sobre que vayas a armar y recorta la plantilla por las líneas marcadas. Toma la aguja gruesa y perfora los discos de papel y el sobre, en el sitio marcado. Pega las solapas de los sobres con pegamento y pon un objeto plano y pesado arriba del sobre hasta que se seque. Coloca los remaches dentro de los círculos, pásalos por los agujeros de las tarjetas y abre los extremos por detrás.
Luego toma un hilo de bordar en un color que combine con el papel del sobre y envuelve los dos remaches por detrás de los discos de papel.
Por último haz un nudo en el hilo para que no se desarme.
 
Plantilla:
 
 
 
 
 

Envoltorio de murciélago


Envoltorio de murciélago
 
Material:
-Plantilla
-Barras de chocolate
-Cartulina negra
-Ojos de plástico
-Tijera
-Cinta
-Pegamento
 
 
Procedimiento:
El primer paso para este envoltorio de murciélago consiste en imprimir la plantilla y luego tomar un pedazo de cartulina negra y recortarla usando el molde para darle forma de murciélago.
A continuación hay que tomar los pequeños ojos de plástico y pegarlos con pegamento en la cara del murciélago.
Una vez que la forma y el rostro están listos hay que pegar con cinta adhesiva el chocolate envuelto en el medio del cuerpo de nuestro murciélago.
Para terminar debemos doblar las alas hacia adentro de modo de que el chocolate quede totalmente envuelto. Si es de nuestra preferencia podemos pegar ambas alas con un trozo de cinta adhesiva para que se mantengan cerradas y firmes.
Usando nuestra imaginación e inventiva podemos hacer el envoltorio de diferentes formas.
 
 
Plantilla:
 



 

martes, 1 de octubre de 2013

Caja de cartón reciclado


Caja de cartón reciclado
 
Material:
-Plantilla
-Cartón para reciclar
-Cúter
-Regla
-Pegamento
 
 
Procedimiento:
Imprime la platilla sobre cartón fino reciclado o papel grueso.

 
Una vez que hayas impreso la plantilla pasa el reverso del cúter o unas tijeras sobre las líneas que debes plegar (como se muestra en la imagen). Haz este paso despacio para que no se rasgue el papel. A continuación recorta la plantilla por el contorno y pliégala por las líneas que has marcado.
Pega los lados guiándote por el resultado final.

 
Una vez que hayas armado la caja coloca dentro el obsequio y cierra la parte superior con cinta. Otra opción es hacerle unos agujeritos en la parte superior donde poder pasar una cinta y un lazo. Y por supuesto, no olvides pegar sobre la caja reciclada una forma decorativa de papel o una etiqueta para regalo


 



Rosas de cinta adhesiva


Rosas de cinta adhesiva
 
Material:
-Cinta adhesiva roja
-Cinta adhesiva verde
-Alambre
-Tijeras


Procedimiento:
Para hacer los pétalos, toma 30 cm de alambre y 12 cm de cinta roja. Pega 1/3 de la cin-a y dóblalo por la mitad. Debe sobresalir una parte de la cinta con adherente.
Necesitarás hacer varios de estos para una sola rosa. Corta las orillas y redondea las puntas con las tijeras.
Después, toma la base del pétalo (la parte adhesiva) y enróllalo. Toma otro de los pétalos y haz lo mismo, procurando que cada nuevo pétalo esté desfasado del anterior para darle la forma de rosa. La flor terminará teniendo varios alambres. Dale la forma a los pétalos doblándolos.
Enrolla el alambre de los diferentes pétalos y cúbrelos con cinta adhesiva verde para formar el tallo.
Toma un pedazo de cinta, dóblalo dejando un poco de adhesivo al descubierto. Dóblalo a la mitad para formar un triángulo.
Pégalo en la base de la flor. Repite varias veces para hacer un ramo.
 
  
 

Sin tiempo

Lo siento mucho, he estado unos dias liada entre cosas de clase y escribir unos cuentos para un concurso, asique he dejado otra vez un poco abandonados mis blogs. Ahor aos subo un par de manualidades para compensar

lunes, 16 de septiembre de 2013

Mi primera fofucha

Esta es la primera fofucha que he hecho, quizas la cabeza no quede muy bien (lo mio nunca fue la pintura), pero bueno cre que es mas importante el haberla hecho con todo mi amor para mi mejor amiga por su cumpleaños, a quien no veia desde hacia mas de un año pues se ha pasado un año en EEUU.
Intente que la muñeca se pareciera lo maximo posible a ella, incluso le pedi una foto de la guitarra a su hermana para poder hacerla lo mas parecida posible (me encarguede ponerle hasta las 6 cuerdas jaja).

Espero que os guste :)
Y recordad, que el limite solo es nuestra imaginacion, asi que, a hacer grandes cosas ;)


Abanicos de papel


Abanicos de papel
 
Material:
-Patrón
-Cartulina
-Tijera
-Diseño
-Palitos de helado
-Lápiz
-Pegamento en barra



Procedimiento:
Elige el diseño del abanico que deseas hacer, y pégalo en una cartulina. Después, marcar el contorno de patrón de la cartulina y recórtalo
Este proceso hay que hacerlo dos veces, una para cada cara del abanico.
Coloca uno de los diseños cortados sobre la superficie de trabajo boca abajo. Ubica el palito de helado verticalmente en la mitad, de modo tal que parte del palito quede fuera de la hoja y parte dentro y pégalo.
Finalmente, pega las dos caras del abanico entre sí.


Cubo de Rubik personalizado


Cubo de Rubik personalizado
 
Material:
-Cubo Rubik
-Tijeras
-Regla
-Lápiz
-Pegamento
-Fotografías
-Pincel



Procedimiento:
Comienza retirando de tu cubo los papeles de cada lado.
Aparte toma las fotografías y córtalas en cuadrados de las mismas medidas que el lado del cubo. Divide cada una en 9 partes iguales.
Pega cada cuadrado de cada fotografía a cada lado del cubo y después deja secar.
Asegúrate de formar bien cada foto. Puedes numerarlas por detrás para no confundir las partes. Una vez secos todos los lados aplica una mano de cola trasparente o barniz a cada cara para proteger el trabajo y dar brillo.
 
 

Rosas de lazo


Rosas de lazo
 
Material:
-30 cm de cinta para cada rosa (de 4 cm de ancho como mínimo)
-Hilo y aguja
-25 cm de alambre para cada rosa
-Cinta adhesiva verde
-Silicona caliente



Procedimiento:
Toma una porción generosa de hilo y colócala en la aguja, anudando los extremos. Luego hilvana poco a poco uno de los bordes de la cinta, en todo su largo. Cuando llegues al final de la cinta, tira del hilo para que la cinta quede ondulada, ata el hilo para que no se suelte.
Luego toma la silicona caliente y aplica una gota en uno de los extremos del alambre y coloca ese alambre en uno de los extremos inferiores de la cinta (del lado donde tienes el hilvanado). Poco a poco y con mucha paciencia comienza a enrollar la cinta en el alambre, a medida que la vas pegando con la silicona caliente. De esta manera se formará tu rosa de cinta.
Para darle un toque más elegante, toma la cinta adhesiva verde y úsala para forrar el alambre y la base de la rosa. Colócala primero en la unión de la cinta con el alambre y poco a poco pégala hacia abajo.


lunes, 9 de septiembre de 2013

Marca-páginas divertidos


Marca-páginas divertidos
 
Material:
-Copias de fotografías
-Cartón
-Pegamento
-Tijeras
-Lana o hilo


Procedimiento:
Corta las siluetas de las fotos y pegalas sobre cartulina, sin pegar la parte superior. Coloca unos minutos algunos libros pesados sobre las fotos para que se peguen bien.
Corta un trocito de cartón y envuelve en él la lana. Una vez que hayas logrado cierto volumen, haz un nudo y deja los extremos largos, también anudados. Corta el hilo envuelto alrededor del cartón y ata unas vueltas de hilo donde comienza el fleco. Pasa el hilo por un agujerito en la cartulina haciendo un lazo y luego termina de pegar la fotografía.
Para terminar, anuda otro trozo de lana sobre el fleco para hacer la borla.
También puedes hacer con una cinta o lazo


viernes, 6 de septiembre de 2013

Mosaico


Mosaico
 
Material:
-1 hoja de papel en blanco
-Papeles de colores
-Lápiz
-Lápices de colores
-Pegamento
-Tijera



Procedimiento:
Lo primero será que los niños hagan un dibujo en la hoja de papel, que será el dibujo del mosaico. Aquí pueden hacer lo que más les guste, pero una recomendación es que sean dibujos grandes y sencillos, sin muchos detalles, porque después habrá que rellenar los espacios con papeles de colores.
Una vez que el dibujo esté pronto, hay que seleccionar los colores que irán en cada parte de él, para seleccionar los colores de los papeles. Toma los papeles en esos colores y comienza a picarlos y dejarlos sobre la mesa de trabajo. Puedes picar los papeles con las manos o con la tijera, depende de cada uno.
Ahora, poco a poco, ve aplicando pegamento en la hoja de papel y pegando los papeles de colores. Para que sea más fácil, puedes usar un pincel para aplicar el pegamento.
Una opción es pintar algunas partes del dibujo con lápices de colores (o marcadores) y en otras partes pegar papeles. Pero eso es para cuando quieras variar. Deja que el pegamento seque bien, para que no se muevan los papeles.



Dibujo en espejo


Dibujo en espejo
 
Material:
-Espejo
-Rascador
-Pintura
-Papel calco
-Plantilla
-Rotulador o lápiz


Procedimiento:
Para empezar seleccionaremos nuestro dibujo y lo imprimiremos o dibujaremos en un folio. Después, colocaremos el papel calco encima de la parte trasera del espejo y encima nuestro dibujo. Con un lápiz o un rotulador repasaremos el contorno del dibujo y comprobaremos que se ha quedado calcado en la parte trasera del espejo.
Cuando esté listo, cogeremos el rascador e iremos rascando las partes que queramos rellenar luego con pintura.
Si queremos usar diferentes colores de pintura, iremos rascando cada color y rellenando los huecos progresivamente.
Finalmente podemos enmarcar el espejo.
   

Vuelta

Bueno, he estado un poco liada en verano, entre colonias urbanas (soy monitora), fiestas de mi pueblo y las vacaciones. Asi que ahora volvere a poner dia si dia no diferentes manualidades. Espero que las que habia hasta ahora os hayan servido y que tambien os sirvan las proximas. ;)

lunes, 8 de julio de 2013

Cuadro en 3D


Cuadro en 3D
 
Material:
-Cartón
-Cúter
-Tijeras
-Pintura
-Pegamento


Procedimiento:
Para empezar diseñaremos nuestro cuadro.
Una vez elegido el diseño, recortaremos en el cartón las diferentes formas varias veces. Después, recortaremos unas circulitos o cuadraditos de cartón, uno menos de las veces que tengamos repetida cada forma.
Una vez todas las piezas recortadas, pegaremos sobre una base de cartón una forma, después un trocito y luego otra forma, haciendo una especie de sándwich de varios pisos.
Podemos encuadrar nuestra obra, haciendo un marco en 3D de la misma manera que hemos hecho el resto del cuadro.
Para gusto de cada uno también podemos pintarlo, de esa manera quedara más bonito.